jueves, 28 de julio de 2016

La diosa Isis.

Cuando Egipto cayó bajo el poder de los romanos, Isis realizó la conquista de los conquistadores; su culto fue introducido en Roma y sus misterios se convirtieron en una de las religiones más populares del mundo romano, que entonces era todo el mundo civilizado conocido. En esta época se decía de ella que era <<la madre universal de la naturaleza, la más grande de las diosas, soberana de los dioses, la que es adorada bajo múltiples nombres y aspectos...Unos la llamaban Juno, otros Bellon, también Hecate y aún Rhamnusie. Pero los pueblos de las dos Etiopías y los egipcios, por su antiguo saber, la honran con el culto verdaderamente propio y la llaman por su auténtico nombre: La reina Isis>>.
También, como en Egipto, fue considerada por los romanos como el modelo de madre y esposa, siendo prototipo de la mujer perfecta. Los ritos de sus misterios se han comparado, por su forma externa, a muchos de la religión católica, de los que citamos como ejemplos la pompa del ritual, los sacerdotes afeitados y tonsurados, los maitines y las vísperas, la música durante las ceremonias, las aspersiones de agua bendita, el bautismo, las procesiones y las imágenes de la <<madre divina>>, manteniendo en sus brazos o amamantando al hijo de dios. Sin embargo, debemos considerar que en este aspecto exterior, podemos encontrar alguno de estos rituales en casi todos los cultos, tanto antiguos como modernos, aun siendo completamente dispares entre ellos, toda vez que el rito en sí no es más que la representación o el símbolo de una idea, debiéndonos atener a las ideas y no a los símbolos cuando queramos comparar mitologías y religiones.

-Mitologías del Antiguo Egipto, Miguel Boladeras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario