martes, 26 de julio de 2016

Adoradoras de Amón.

Durante el Imperio Nuevo, muchas esposas del faraón eran al mismo tiempo << La Esposa del dios Amón>> en los ritos religiosos, pero posteriormente, durante la época de los reyes sacerdotes, apareció una teogamía al estilo de la antigua Babilonia que tomó cuerpo en las llamadas <<Adoradoras de Amón>>. La adoradora era siempre la hija de un rey que se consagraba como <<Esposa del dios Amón>> y debía permanecer siempre virgen. Esta esposa de Amón, llamada también <<La mano del dios>>, alagaba al dios con su música, sus danzas, su belleza y sus caricias, practicando con él un auténtico erotismo descrito. Junto a ella, se hallaba siempre un harem de concubinas de Amón, fieles a la Adoradora y vírgenes como ella, así como su <<hija>>, joven princesa generalmente hija del rey reinante, que era adoptada como heredera.
La Adoradora de Amón tenía todos los atributos protocolarios de un faraón, aunque su poder no era político sino solamente espiritual; disponía de palacio particular, tierras y servidores. A su muerte, era consagrada como <<Esposa del dios Amón>> la <<hija>> que se había estado preparando para suceder al trono, pasando a ser las concubinas madres adoptivas de la reemplazante.
El máximo apogeo de esta costumbre fue en los tiempo de los reyes libios, conservándose preciosas imágenes de estas grandes damas, de las que citamos como ejemplo las de Karomama, en bronce, de Amenardis, en alabastro y la de Shapenupet en granito.

-Mitologías del Antiguo Egipto, Miguel Boladeras.

Divina Adoratriz Karomama

Divina Adoratriz Amenardis

No hay comentarios:

Publicar un comentario