jueves, 3 de noviembre de 2016

El cambio lingüístico en el inglés.

La reconstrucción de protoformas es un intento de determinar cómo era una lengua antes de que empezara a ser conservada por escrito. Sin embargo, incluso cuando disponemos de registros escritos de un periodo anterior de una lengua como el inglés, lo que allí consta puede no parecerse al inglés escrito que encontramos en los periódicos de hoy en día.Para ver cómo evoluciona sustancialmente una lengua a través del tiempo echaremos un vistazo a la historia del inglés.
El desarrollo histórico del inglés se divide normalmente en tres grandes periodos. El periodo del inglés antiguo es el que va desde el tiempo de los registros escritos más tempranos, en el siglo VII, hasta el final del siglo XI. El inglés medio va desde el 1100 hasta el 1500, y el inglés moderno desde el 1500 hasta el presente.

Inglés antiguo

Los orígenes de lo que ha resultado ser el inglés que conocemos son las lenguas germánicas habladas por un grupo de tribus del norte de Europa que invadieron las Islas Británicas en el siglo V después de Cristo. En una de las primeras notas escritas que encontramos, estas tribus de anglos, sajones y yutos eran descritos como <<la cólera de Dios hacia Bretaña>>. De los nombres de las dos primeras viene el término <<anglosajones>>  para describir a aquellas gentes, y del nombre de la primera tribu, los anglos, de donde obtenemos el nombre para su lengua, englisc, y de su nueva tierra, Engla-land.
De esta variedad temprana del englisc vienen muchos de los términos básicos del inglés: mann (man, 'hombre'), wif (woman, 'mujer'), cild (child, 'niño'), hus (house, 'casa'), mete ('comida'), eatan (eat, 'comer'), drincan (drink, 'beber') y feohtan (fight, 'luchar'). Según todos los datos, a aquellos intrusos paganos realmente les gustaba feothan. Pero no fueron paganos por mucho más tiempo. A partir del siglo VI hasta el VIII transcurrió un periodo en el que aquellos anglosajones se fueron convirtiendo al cristianismo y muchos términos de la lengua de esa religión, el latín, entraron en el inglés de aquel momento. Los orígenes de las palabras modernas angel ('ángel'), bichop ('obispo'), candle ('cirio'), church ('iglesia'), martyr ('mártir'), priest('sacerdota'), y school ('escuela') datan de esta época.

A partir del siglo VIII y durante los siguientes, otro grupo de europeos del Norte llegó primero para saquear, y después para instalarse, a las costas de Bretaña. Eran los vikingos, y es de su lengua, el nórdico antiguo, de la que derivan las formas que se han convertido en términos modernos comunes como give ('dar'), law ('ley), leg ('pierna'), skin ('piel'), sky ('cielo'), take ('tomar) y they ('ellos').

Inglés medio

El suceso que marca realmente el final del periodo del inglés antiguo y el principio del inglés medio, es la llegada de los franceses normandos a Inglaterra, después de su victoria en Hastings a las órdenes de William el Conquistador en 1066. Aquellos invasores francófonos llegaron a conquistar toda Inglaterra. Se convirtieron en la clase dominante y, por tanto, la lengua de la nobleza, del gobierno, de la lay y del comportamiento civilizado en Inglaterra durante los doscientos años siguientes fue el francés. Este es el origen de términos modernos como army ('ejército'), court ('corte), defense ('defensa'), faith (fe'), prison ('prisión') y tax ('tasa').
Sin embargo, la lengua de los campesinos siguió siendo el inglés. Trabajaban en el campo y criaban sheep ('ovejas'), caws ('vacas') y swine ('cerdos')-que son palabras del inglés antiguo-, mientras que las clases elevadas francófonas hablaban de mutton, beef y pork, palabras de origen francés; de aquí las palabras diferentes que se utilizan en inglés moderno para referirse a estos animales <<vivos>> o <<cocinados>>.
Durante este periodo, el francés (o, más concretamente, una versión inglesa del francés) era la lengua de prestigio y Chaucer nos explica que uno de sus peregrinos a Canterbury podía hablarlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario