-En la orilla, Rafael Chirbes.
No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo // La vida es demasiado importante para tomársela en serio. - Oscar Wilde
domingo, 2 de octubre de 2016
En el camino [En la orilla, Rafael Chirbes].
—Hay que aferrarse a los pocos principios que nos
quedan. Que el arroz de la paella tenga su socarrat, el
foie gras y las trufas vengan del Périgord y el vinagre
sea de Módena. —Ahora bromea—. Los nuevos
principios, el último asidero, nos sirven para elegir
el vino, los palos del velero y la munición para la
caza. Ahí se ha quedado la ética y la estética, que
ya sabemos que suelen ser lo mismo. Tu ética es el
traje que usas, los zapatos que calzas, el vino que bebes, y si eliges
un pescado recién capturado o un taco congelado de fletán que viene
de donde Cristo perdió el gorro entre acantilados de hielo. Ética y
estética la madera —gracias por el homenaje, amigo Francisco—,
y antiestética y antiética la fibra de vidrio. Los tiempos han cambiado.
Pues claro que los tiempos cambian, Francisco. La vida no para
de cambiar, es puro cambio. No tiene otro sino, cambiar y cambiar,
lo sabían los griegos e imagino que incluso sus abuelos lo sabían, no
te bañas nunca en el mismo río, ni siquiera te bañas con el mismo
cuerpo, hoy bañas ese grano que ayer no existía, esa variz que se
ha abierto paso durante largas horas, esa llaga en la ingle o en la
planta del pie que la
hiperglucemia impide
que cicatrice, y es
mentira aquello (...)
Etiquetas:
camino,
en la orilla,
leer,
metro,
on the shore,
Passages,
rafael chirbes,
reading,
transport,
transporte,
way
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario